¿Qué es una factura (CFDI)?

Descubre como qué es y cómo crear una factura electrónica (CFDI) en Nobe

Un Comprobante Fiscal Digital por Internet, o CFDI, es el comprobante de realizar una compra o venta de un producto o de dar un servicio. Tiene validez legal y fiscal.

Coloquialmente lo conocemos como factura, y son diferentes de las notas de venta o cotizaciones debido a que un CFDI se guarda automáticamente en tu perfil del SAT.


¿Qué tipos de facturas existen?

Existen los siguientes tipos de CFDIs.

Tipo

Descripción

De ingresos

Si vendes un producto o das un servicio tienes que hacer una factura de ingresos.

De egresos

Se crean cuando existe una devolución de una venta, haces un descuento o das una bonificación. También se conocen como “notas de crédito”.

De traslado

Se usa cuando existe un traslado de mercancías por carreteras. Se aplica para cuando existen fletes y mensajería.

De recepción de pagos

Se usa cuando cobras pagos en partes. Por ejemplo, si haces una factura de ingresos por 10 pesos, y decides recibir el pago en 2 partes, tienes que hacer dos facturas de recepción de pagos por 5 pesos que van ligadas a la factura de ingresos de 10 pesos.

De nómina

Se realiza cuando tienes que pagar salarios a tus empleados.

De retención e información de pagos

Se debe de hacer cuando existan retenciones de impuestos dentro de una compra o venta. Un ejemplo común son las plataformas digitales que retienen impuestos a sus repartidores.


¿Qué documentos debo recibir al hacer una factura?

Cuando creas una factura (CFDI), vas a obtener 2 documentos en distintos formatos. Una es un formato XML, y el otro es un PDF.

  • La versión PDF es la versión física de tu factura que puedes compartir en cualquier dispositivo
  • El archivo XML contiene datos que se pueden utilizar de forma sencilla de manera digital
Ambas contienen todos los datos que escribiste en tu factura. Es importante que tengas siempre ambos documentos.

¿Cómo puedo ver que una factura sea válida en el SAT?

En caso de que quieras confirmar que un CFDI sea válido, el SAT tiene el validador de facturas donde al ingresar el folio fiscal así como el RFC del emisor y del receptor de la factura, te indica si es válida o no.