¿Cómo facturar a clientes extranjeros?

Aprende a facturar a clientes extranjeros dentro de Nobe

Si cobras por dar un servicio o vender productos a empresas en otros países, es necesario hacer una factura.

Los impuestos y los datos que escribes en una factura a una empresa en el extranjero son distintos a los que se consideran para una factura con un destinatario en México.


¿Qué datos debo pedir a la empresa en el extranjero?

Tienes que pedir:

  • El país de residencia fiscal. Este es el país donde se encuentra tu cliente.

  • La clave de identidad fiscal. Esto es el equivalente al RFC en México.

Existen datos adicionales que tienes que escribir en la factura:

  • Cuando escribas el RFC, tienes que añadir el número para público en general extranjero que es XEXX010101000

  • El nombre o razón social debe de ser Público en General Extranjero

  • Tienes que escribir el código de tu producto o servicio que se encuentre en el SAT


¿Qué impuestos debe llevar la factura?

Los impuestos que debe llevar la factura, dependiendo del producto o servicio que estés dando, normalmente es el 16% de IVA e IEPS.

Existen ciertos productos y servicios que se consideran exportación y llevan una tasa del 0% de IVA.

Estos son los siguientes:

Venta de productos

Servicios

  • Bienes intangibles, por ejemplo una patente o derechos de autor

  • Renta de bienes intangibles

  • Cualquier producto que se encuentre en la ley aduanera

  • Asistencia técnica en el área comercial, científica e industrial

  • Maquiladoras que mandan productos al extranjero

  • Publicidad

  • Comisiones y mediaciones

  • Seguros y Fianzas

  • Operaciones de financiamiento

  • Filmación o grabación

  • Servicios de atención en centros telefónicos

  • Tecnologías de la Información y seguimiento, los siguientes:

    • Desarrollo, integración y mantenimiento de aplicaciones y sistemas

    • Procesamiento, almacenamiento, respaldo de información y bases de datos.

    • Aplicaciones informáticas

    • Modernización de sistemas de seguridad de la información

  • Transportación internacional de bienes en puertos.

  • Transportación internacional de personas y bienes por vía aérea